Antes de que llegue el invierno, es recomendable comprobar que tenemos todo el inmueble en buen estado para la llegada de los días gélidos.

La presencia de lluvias constantes y bajas temperaturas puede provocar la aparición de humedad.
La humedad puede hacer acto de presencia en muchos:
- Techos y sótanos
- Fachadas y muros
- Paredes y ventanas
- Terrazas y cubiertas…
Lo que menos deseamos en invierno es este tipo de problemas de humedad por lo inoportuno del momento y por lo incómodo que puede resultar una rehabilitación en esta época. Si no evitamos esta situación, además de lo anterior mencionado, también nos supondrá un mayor gasto energético y además puede causar diferentes problemas de salud.

El mantenimiento preventivo es la solución para evitar que un pequeño problema, se convierta en un problema grave.
5 soluciones para prevenir problemas de humedad:
- Eliminador de moho y verdín: La aparición del moho y el verdín no solo es una mancha antiestética y molesta físicamente que suele aparecer en pared, techo, cortina del baño o baldosas, es mucho más, el moho es un hongo y como tal sus esporas pueden propagarse fácilmente por las estancias frías y húmedas a través del aire, pudiendo llegar a producir problemas importantes de salud como alergias y problemas graves respiratorios.
- Impermeabilizantes: Para evitar las filtraciones de agua utilizar las pinturas impermeabilizante en todos los lugares por los que puedan producirse, como fachadas, paredes y muros, terrazas, cubiertas, etc. Esto nos aportará un plus de seguridad además de la tranquilidad de tener el suelo y el techo bajo control, porque estaremos previniendo problemas de humedades.
- Hidrofugantes: Repeler el agua con un hidrofugante te protege de sufrir acumulaciones de agua y por tanto su filtración por grietas y la aparición de humedades.
Muy importante resaltar que previo a la aplicación de cualquier hidrofugante o impermeabilizante, la superficie debe estar totalmente limpia.
- Pintura anticondensación: Mejora el aislamiento exterior y elimina los puentes térmicos en paredes interiores normalmente cerca de una ventana podemos sufrir problemas de condensación porque a través del cristal frio y el contraste de ambiente cálido en el interior de estancia, podemos ver como se forman unas pequeñas gotas que derivan en manchas de humedad, afectando a la pintura, que se hincha y hay que reparar superficie y volver a pintar… Una medida preventiva es la pintura anticondensación.
- Reparación de fisuras y juntas: A través de fisuras o juntas se filtra el agua generando la acumulación de humedad que puede llegar a desencadenar en filtraciones graves afectando a la estructura de la obra. Su reparación inmediata es prioritaria para prolongar tal problema.