Problemas que causan las partículas de ferodo

Uno de los problemas más desconocidos, pero críticos para los vehículos es la acumulación de partículas de ferodo en los sistemas mecánicos y de frenado.

Estas partículas, derivadas principalmente del desgaste de las pastillas de freno, contienen metales como hierro, cobre y otros materiales abrasivos que, al acumularse, generan una serie de complicaciones tanto en el rendimiento como en el mantenimiento del vehículo.

Las partículas de ferodo son microscópicas y tienen propiedades altamente abrasivas.

P1020224 300x225 - Problemas que causan las partículas de ferodo

Enumeramos los principales problemas que causan:

  1. Deterioro de la carrocería:

    Las partículas de ferodo representan una amenaza significativa para la carrocería de los vehículos. Aunque suelen ser más visibles en las llantas y áreas cercanas a los sistemas de frenado, su alcance puede extenderse a otras superficies expuestas, generando problemas como:

        • Corrosión acelerada: Las partículas de ferodo contienen componentes metálicos como hierro y cobre, que, al entrar en contacto con la humedad y el oxígeno, generan reacciones electroquímicas aceleradas. Esto da lugar a la formación rápida de óxido en las superficies pintadas y metálicas de la carrocería.
        • Microporos en la pintura: Las partículas se incrustan en microporos y fisuras de la pintura, iniciando procesos de corrosión desde el interior. Con el tiempo, estas áreas se expanden, generando manchas de óxido visibles y comprometiendo la integridad de la capa protectora.
        • Manchas difíciles de eliminar: Las partículas de ferodo se adhieren firmemente a la pintura y generan manchas oscuras, difíciles de eliminar con lavados convencionales. Estas manchas no solo afectan la estética, sino que, si no se tratan, continúan oxidándose y expandiéndose.
        • Daños a largo plazo: La acumulación progresiva de residuos ferrosos puede provocar decoloraciones permanentes y un desgaste prematuro de la capa de barniz, dejando expuesta la pintura a los elementos ambientales.
        • Pérdida de brillo y suavidad: Las partículas metálicas actúan como una lija microscópica, rayando la superficie y reduciendo el brillo natural de la pintura. Este efecto abrasivo no solo deteriora la apariencia del vehículo, sino que también facilita la adherencia de otros contaminantes como el alquitrán, la savia de árboles y los excrementos de aves, empeorando la situación.
  1. Corrosión y oxidación:

    Las partículas metálicas tienden a adherirse a superficies metálicas expuestas, favoreciendo reacciones de oxidación. Con el tiempo, esto genera corrosión, debilitando componentes críticos como discos de freno, pinzas y otras piezas metálicas.

  1. Disminución de la Eficiencia de Frenado:

    La acumulación de residuos de ferodo en los sistemas de frenado aumenta el riesgo de cristalización en los discos y las pastillas, disminuyendo la fricción efectiva y, por ende, la capacidad de frenado.

  1. Desgaste Prematuro de Componentes:

    Los residuos metálicos actúan como agentes abrasivos que aceleran el desgaste de componentes móviles, afectando la vida útil de elementos como cojinetes, ejes y sistemas de suspensión.

 

Estos problemas con un mantenimiento preventivo pueden evitarse y a continuación te explicamos como:

La solución: Descontaminantes férricos.

Otros artículos similares:

Cómo eliminar mosquitos adheridos en el coche

Aditivos para gasoil

Últimos artículos