SELLACRIL
SELLADOR TAPAPOROS PARA SUPERFICIES POROSAS
PROPIEDADES:
- Impermeabiliza frente al agua, aceites, grasas, etc., evitando que penetren en superficies porosas.
- Aumenta la resistencia mecánica de las superficies tratadas.
- Elimina el polvo proveniente de suelos de hormigón.
- Facilita la limpieza.
- Evita las eflorescencias de sales, consecuencia de ambientes o zonas húmedas.
- Puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, aporta brillo a la superficie pero no amarillea con el tiempo.
APLICACIONES:
- Sellador tapaporos de superficies porosas: Barro cocido, hormigón, mármol envejecido, etc.
MODO DE EMPLEO:
- Es imprescindible que el suelo esté seco y bien limpio de polvo, suciedad, restos de cemento, etc.
- Si se trata de una superficie nueva, es conveniente aplicar un limpiador ácido para eliminar las eflorescencias que puedan salir posteriormente. Comprobando que se trate de superficies no calizas.
- Aplicar sólo en superficies porosas.
Aplicar preferentemente mediante rodillo de pelo corto, extendiendo el producto de forma que no quede líquido sobre la superficie. Pasados unos minutos es conveniente retirar el producto no absorbido, si lo hubiese. No aplicar producto en exceso pues en éste caso podría presentar problemas de cuarteamiento o aspecto blanquecino con el tiempo como consecuencia de un problema de oclusión del disolvente. Sólo en substratos muy porosos puede ser necesaria una segunda capa si el suelo es muy poroso. No debe aplicarse en exteriores con tiempo húmedo o lluvioso.
PRECAUCIONES:
- Inflamable y nocivo.
- R11 Fácilmente inflamable.
- R20 Nocivo por inhalación.
- S16 Conservar alejado de oda llama o fuente de chispas.
- No fumar.
- S25 Evítese el contacto con los ojos.
- S29 No tirar los residuos por el desagüe.
- S33 Evítese la acumulación de cargas electroestáticas.
PRESENTACION:
Envase metálico de 1litro (8 o 24 und/caja)
Envase industrial: 5, 25 y 50 litros.
NORMATIVA:
R.D. 255/2003 Disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a la clasificación, envasado y etiquetado de PREPARADOS PELIGROSOS.