NEOPARK EPOXI IMPRIMACIÓN AL AGUA
PROPIEDADES:
Producto formulado para la imprimación de soportes de hormigón como paso previo a la colocación de revestimiento epoxi al agua. Al no contener disolventes lo hace especialmente indicado para su uso en locales de baja ventilación o lugares públicos con gran afluencia de público.
- Viscosidad muy baja.
- Alto poder de adherencia.
- Libre de disolventes.
- Fácilmente aplicable.
- Consumos bajos, en superficies porosas es recomendable dos manos.
APLICACIONES:
- Imprimación al agua sobre hormigón.
- Soportes cementosos.
- Morteros epoxi.
- Superficies de baja absorción.
- Imprimación de secado más lento para temperaturas más elevadas.
- Especialmente diseñada para revestimientos epoxi al agua.
- Su alto grado de absorción lo hacen útil como consolidador de hormigón.
MODO DE EMPLEO:
Antes de aplicar el producto, comprobar la humedad del soporte, la humedad relativa del aire y el punto de rocío. La humedad del soporte no debe superar el 8%. Debe hacerse el tratamiento superficial mediante granallado, fresado o desbastado.
- El consumo orientativo: De 0.200-0.250 k/m2.
Se debe tener en cuenta la temperatura y la humedad relativa en el momento de la aplicación. Los locales deben estar ventilados para facilitar la evaporación del agua. Se debe aplicar de manera continua a rodillo sin dejar espesores para que el agua no se quede atrapada. En el caso de soportes poco porosos se puede añadir un 5% de agua siempre sobre el componente A y batir enérgicamente durante 5 minutos. Los tiempos de secado se alargan porque es necesario evaporar más el agua.
PRECAUCIONES:
Los útiles y herramientas se limpiarán inmediatamente después de su empleo con agua. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos. Una vez aplicado debe protegerse contra la humedad, la condensación y el agua durante al menos, las 24 primeras horas. La temperatura del sustrato en todo momento debe superar los 10ºC. La humedad relativa no debería superar el 70% en ningún caso. No se debe añadir agua en ningún caso una vez realizada la mezcla.
Los áridos a utilizar estarán completamente secos. No se deben añadir disolventes o cualquier otro producto que pudiera afectar las propiedades de los productos. Emplear guantes de goma y proteger los ojos de salpicaduras. Debe evitarse todo contacto con la piel y no acercarse a los ojos. Las superficies de piel afectadas lavarlas inmediatamente con agua y jabón. Las herramientas de trabajo lavarlas con disolvente como xileno. La construcción de juntas requiere tratamiento previo.
Las juntas de dilatación existentes en el pavimento se respetarán cortándolas también en el pavimento epoxi. Es posible que por fallos estructurales o mal corte se refleje alguna en el revestimiento superior en cuyo caso se cortaría y sellaría con masilla elástica a posteriori.
PRESENTACION:
Envases metálico de 5 y 25 kg.
NORMATIVA:
R.D. 1078/1993 Disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a la clasificación, envasado y etiquetado de PREPARADOS PELIGROSOS.